54ª Edición Festival Internacional de Cine de Gijón. “Vientos del mundo en una Sociedad Cambiante”
Por: Jairo Cruz Silva.
Esta Nueva edición del Festival
de Cine de Gijón, nos ha permitido tener
un interesante panorama de la cinematografía mundial del momento. Cada una de
sus secciones, son ese reflejo de novedades, propuestas, temáticas y de equipos
artísticos de un alto nivel. Aquí un panorama de la Sección Oficial.
Jurado Oficial Gijón:Judith Colell, Nima Javidi, Kathleen Haney, David Matamoros y Claudia Pinto |
Destacamos aquí la presencia de dos interesantes películas dirigidas por mujeres y que tratan el delicado tema del extremismo religioso, Layla M, película inaugural dela directora holandesa Mijke de Jong, historia muy bien narrada y con una excelente actuación de la protagonista Nooura Cousor “laila” , el ímpetu, la energía y su carácter extrovertido la hacen un ser muy especial, holandesa de padres Marroquís, sufre frustraciones y al sentirse relegada en sus ideales, canaliza esa energía en ingresar a un grupo extremista y desde allí, inicia una carrera maratónica de fanatismo que la lleva a historias de vida muy tristes; el otro filme es “Le Ciel Attendra” , de la directora Francesa Marie-Castille mention-Schaar, jóvenes adolescentes franceses son reclutadas para trasladarse a Siria y entrar a formar parte de grupos radicales.
Siguiendo esta línea histórica
nos encontramos también con: Rai –
Paradise, del director ruso Andrei Konchalovsky
, las historias de tres personajes:
una aristócrata rusa que se une a las filas de la resistencia antinazi, un
policía francés colaborador con el régimen de Vichy, y un adepto de las SS
supervisor de un campo de concentración; magistral interpretación de la actriz, Julia Vysotskaya (Olga), premio
a la mejor actriz. La historia muy bien
narrada y con un nivel de dramatismo muy logrado, y nos dan una rigurosa mirada
de lo vivido en los campo de concentración.
Smrt u Sarajevu / Mort à Sarajevo Death in Sarajevo / Hotel Europa,
a partir de una vivencia en nuestros días, nos narra los hechos acaecidos en el gran hotel Europa de Sarajevo, en mitad del
aniversario del asesinato del Archiduque Franz Ferdinand, que fue el detonante
del inicio de la primera Guerra Mundial, adaptación de la obra teatral y que
nos muestra esos siempre personajes en la vida de los balcanes , mafia, tráficos,
prostitución al mejor estilo de los gánsteres del pos comunismo que se han atrincherado en esas
sociedades y amenazan a toda Europa.
Jan Hřebejk Director "Teacher"y Nacho Carballo |
Teacher, Jan Hřebejk, en la
Ciudad de Bratislava año 1983 llega la nueva profesora María Drazdechova , quien inicia el año
escolar con su peculiar cuestionario de
conocer la vida de los padres y sus actividades, que en ultimas es para ver
cómo le pueden servir en su diario vivir. Su privilegiada posición en el
partido comunista le permite hacer estos abusos y descuidar su verdadero
trabajo de pedagoga; El ambiente, los círculos directivos del colegio y los
padres de familia, son muy bien registrados por el realizador y con una
impecable dirección de actores que le compensaron con el premio a la mejor
dirección artística.
The Birth of a Nation El
nacimiento de una nación, USA, Nate Parker.
Estados Unidos, Escenificación
de un hecho sucedido en 1831 en Virginia
, Nat Turner, un esclavo alfabetizado a
través de la Biblia, predica entre los suyos, recorriendo las plantaciones del
sur de Estados Unidos, sus vivencias lo hacen ver de las injusticias que se
viven e inicia un movimiento, que fue fácilmente apaciguado por los esclavistas
blancos, es el el apartheid en su estado
puro, con todo lo que ello conlleva, castigo, tortura, violaciones, explotación
, servidumbre, todo al servicio de esa casta dominante, película muy de
actualidad en EEUU, donde se agitan tiempos
muy difíciles.
Fai bei sogni , Sweet Dreams / Felices sueños , Italia, Marco
Bellocchio, Italia, Teniendo como
base la novela autobiográfica del periodista Massimo Gramellini, la película
narra su vida desde cuando en 1969
, a los nueve años pierde a su madre. Este es el eje de su historia, que
refleja al mismo tiempo el transcurrir de su vida: de niño, adolescente y
adulto en la Italia de nuestro tiempo. A
destacar la actuación de la bella Berenice Bejo
Manane Rodríguez y Justina Bustos "Migas de Pan" |
Migas de Pan, Manane Rodríguez, España-Uruguay. L a película nos
relata los tristes sucesos que tuvieron que vivir un grupo de mujeres presas
políticas entre 1972 y 1983, durante la última dictadura de Uruguay, un buen
ejemplo del periodo de las dictaduras en el Cono Sur, la infamia, la
persecución, las torturas y todo lo que conllevo ese momento de la reciente
historia.
En el 2011, estas mujeres
presentaron una denuncia penal colectiva
contra un grupo de agentes estatales, el juicio
ha ido por buen camino y con significativas y ejemplarizantes condenas. Representará a
Uruguay como película extranjera a los premios Oscar.
Se destaca la actuación de la
joven actriz Justina Bustos, quien estuvo presente en Gijón.
Ignacio Vilar,Marta ledo, Monti Castiñeiras |
Sicixia, Ignacio Vilar (España) La captura de Los Sonidos por parte del
ingeniero Xiao (interpretado por Monti Castiñeiras) junto a su guía, la recolectora de Algas, Olalla (Marta Ledo) en A Costa da Morte en
Galicia, sirve de hilo conductor, para que nos lleve por ese bello paisaje mágico de Galicia,
donde sus habitantes desde pescadores, percebeiros y mariscadores a las mujeres de camariñas y el
arte de palillar, en fin un deleite de sonidos, imágenes y Vida.
Sicixia que en gallego, se
interpreta como la conjunción, alienación de varios astros en el mismo
sistema gravitacional, en ese momento
provoca el agite de los océanos y mareas. Junto a todo ello una pasional
historia de amor entre los protagonistas que son ese fiel reflejo de un
ambiente mágico, espiritual y de lo impredecible. La protagonista, una
reconocida actriz de teatro –por estos días actúa en la obra Tartufo- Marta
ledo, recibió en Toulouse el premio a la mejor actriz.
Fabianny Deschamps |
Vermú Jurado AnimaFiX, |
Glory, Slava, directores: Kristina Grozeva, Petar Valchanov, Bulgaria,
A la postre ganador del Festival de
Gijón, es un filme social, buen ejemplo de las instituciones públicas,
deshumanización y complot en la Sociedad búlgara, tejidos sociales de marcadas
diferencias.
Sus directores, como en su
anterior filme “La lección “tienen ese interesante manejo de situaciones
Sociales, diario vivir y muy bien plasmado en esta ejemplarizante historia.
Ma'Rosa, Brillante Mendoza (Filipinas), Basada en una historia
real, es la dura situación de una
familia que vive al día y por temas de ventas ilegales en su negocio, son detenidos y de allí toda su tragedia de
extorsiones, persecución y humillaciones en la Filipinas actual.
Varoonegi, Inversión, Behnam Behzadi,
Irán
Una interesante historia de la
sociedad y familia Iraní, a través de la
vida de Niloofar, una mujer soltera que
vive con su madre , ella tiene su propio
negocio. Sus hermanos han dejado bajo su responsabilidad a la madre. El filme nos ambienta en ese contexto
familiar, que poco se habla de la mujer, pero si se decide por ella, así que
Niloofar, busca hacer valer sus ideas y
su integridad.
Manchester frente al mar , Kenneth Lonergan , EE.UU,
Drama , este destacado director, que vaticinan será una estrella de
los oscares del 2017, el filme tuvo una gran acogida en Sundance y aquí en
Gijón, alcanzo el premio al mejor actor
Casey Affleck .
Almacenados, JackZagha Kababie, México. Una gran Bodega,
un trabajador a punto de jubilarse y la llegada del sustituto un chico
muy joven, es el ambiente en que se
sitúa esta historia que permite ver lo irracional del trabajo, el tiempo y lo
mecánico que se convierte el individuo, basado en una obra teatral, el director
logra mantener el ritmo durante los 90
minutos, como dato interesante, gano el premio del público.
Mercenaire, Sacha Wolff, Francia,
Soane Tokelau Llega a Francia procedente de la Colectividad francesa de Nueva Caledonia como jugador de
rugby y se ve expuesto al oscuro mundo del Rugby, donde debe experimentar todo tipo
de explotación, humillación, racismo, en el país de los derechos Humanos.
Otras Interesantes Secciones que
se realizan en Gijon son las “Llendes” el Cine de autor, arriesgado,
polémico con narración entre la ficción y la realidad
“Rellunes” Es la sección más cercana a la sección Oficial, películas
con alto valor cinematográfico y
provenientes de todas las latitudes, aquí el público con sus votos da un ganador.
Otras secciones muy importantes y
que presentaron interesantes novedades fueron:
Gran Angular, cine con reconocimiento Internacional; El cine de
terror, thriller, Ciencia ficción en el denominado ciclo “géneros Mutantes”
El Especial de Pablo Hernando con sus interesantes
y polémicas propuestas; La Noche Innombrable y cuatro Pases Especiales
Rafa kas en el Savoy |
![]() |
Jairo Cruz, Marta ledo y Monti Castiñeiras Foto: Luis Gracia |
De este Gijón 2016 nos ha
dejado recuerdos muy especiales, Los Sonidos, imágenes e historia de amor de la
impredecible Galicia de “ Sicixie”, la lucha y el valor de las
mujeres de Migajas de pan, Una sección
oficial de los cortometrajes de un alto nivel, con representantes de todos los continentes
; las exposiciones por la ciudad, el homenaje a Días de Cine, en su primera
etapa liderado por el inolvidable Antonio Gaset, El premio Mujer de Cine a
Mercedes Sanpietro, Premio Nacho Martínez, al actor Lluis Omar, Ciclo Mateo Garrone y complementando todo ello, siempre
estarán presentes el vermú de las 13 horas en el Varsovia, donde tuvimos la
oportunidad de conversar con, Alfredo
Aracil, David Ferrando Giraut, Fabianny
Deschamps, el jurado de AnimaFix, el grupo del día de Asturias entre otros , el
café de las 4 en toma 3 , con el director Jonathan Cenzual, director del El Pastor,
Elena Furias y Nacho Vigalondo, jurados de los cortos.
Los musicales al final de la jornada con inolvidables grupos como:
Body & Soul, Rafa Kas, Toreros
Muertos con su “bendita locura”, y
muchos finales en el divertido karaoke….
Gijón, Noviembre de
2016
Palmares oficial de Gijón
El Jurado Internacional de
la 54 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por Dña.
Judith Colell, D. Nima Javidi, D.
Kathleen Haney, D. David Matamoros y Dña. Claudia Pinto ha concedido los siguientes premios a los
largometrajes participantes en la Sección Oficial:
PREMIO PRINCIPADO DE
ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE:
GLORY de KRISTINA GROZEVA Y
PETAR VALCHANOV (Bulgaria, 2016)
PREMIO AL MEJOR DIRECTOR:
BRILLANTE MENDOZA por MA’
ROSA (Filipinas, 2016)
PREMIO AISGE AL MEJOR ACTOR:
CASEY AFFLECK por
MANCHESTER FRENTE AL MAR (Estados
Unidos, 2016)
PREMIO AISGE A LA MEJOR
ACTRIZ:
JULIA VYSOTSKAYA, por
PARADISE (Rusia, Alemania, 2016)
PREMIO AL MEJOR GUIÓN:
KRISTINA GROZEVA, PETAR
VALCHANOV Y DECHO TARALEZHKOV por GLORY (Bulgaria,
2016)
PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN
DE FOTOGRAFÍA
ALEXANDER SIMONOV por
PARADISE (Rusia, Alemania, 2016)
PREMIO “GIL PARRONDO” A LA
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
JURAJ FÁBRY, por THE
TEACHER (República Checa, Eslovaquia,
2016)
PREMIO A LA MEJOR BANDA
SONORA
MICHAL NOVINSKI, por THE
TEACHER (República Checa, Eslovaquia,
2016)
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
MANCHESTER FRENTE AL MAR,
de KENNETH LONERGAN (Estados Unidos,
2016)
“Porque ha conmovido
unánimemente al Jurado a través de una historia cercana, profunda, que habla de
lo frágiles que somos y de la lucha de un hombre por reconstruirse y una conmovedora
exploración del dolor”.
El Jurado Internacional de
la sección ANIMAFICX de la 54 edición del Festival Internacional de Cine de
Gijón, integrado por: Dña. Anca Damian, D. Fumio Obata y Dña. Isabel Herguera,
ha concedido el
PREMIO ANIMAFICX:
WINDOW HORSES (THE POETIC
PERSIAN EPIPHANY OF ROSIE MING) de ANN MARIE FLEMING
(Canadá, 2015)
“Los siete largos tenían
belleza y calidad propias, pero por desgracia teníamos que elegir uno.
Consideramos como fluía el argumento, la dirección artística, los conceptos de
personaje, el movimiento, los puntos de inflexión de la historia y también si
la duración era la idónea para el tipo de relato. Y nos pareció que Window
Horses cumplía con todos los requisitos. La narrativa en animación es distinta
de la de imagen real por muchos motivos. Los directores de la primera, por
ejemplo, crean mundos a partir casi de la nada, usando tan sólo la imaginación.
Y las posibilidades estilísticas de los dibujos e ilustraciones que se ven en
pantalla pueden ser infinitas. Muchas veces se dedica mucha energía a este
capítulo, y el relato se resiente. Es muy difícil lograr el equilibrio. En
Window Horses nos pareció que dibujos y guión iban de la mano, que ninguno de
ellos se imponía al otro sino que se apoyaban y completaban a la perfección”.
El Jurado FIPRESCI de la 54
edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por D. Abbas
Bozkurt, D. Pablo García Conde y D. Jean-Max Mejean, ha concedido el
PREMIO FIPRESCI a:
GLORY de KRISTINA GROZEVA y
PETAR VALCHANOV
(Bulgaria, 2016)
“Por su mirada sarcástica a
la corrupción en todas las esferas de la sociedad y su historia simple pero aun
así poderosa que expone temas universales relacionados con la lucha de clases”.
El Jurado de cortometrajes
de la 54 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por D.
Nacho Vigalondo, Dña. Elena Furiase y D. Emiliano Allende, ha concedido los
siguientes premios a los cortometrajes participantes en la Sección Oficial:
PREMIO PRINCIPADO DE
ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE:
OH WHAT A WONDERFUL FEELING de FRANÇOIS JAROS (Canadá, 2016)
El público de la 54 edición
del Festival Internacional de Cine de Gijón ha concedido los siguientes
premios:
PREMIO DEL PÚBLICO
“FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS” a la mejor película de
la Sección Oficial a:
ALMACENADOS de JACK ZAGHA (México, 2015)
PREMIO DEL PÚBLICO
“RELLUMES” a la película:
ROSALIE BLUM de JULIEN
RAPPENEAU (Francia, 2015)
PREMIO AL MEJOR
LARGOMETRAJE ASTURIANO SECCIÓN GRAN ANGULAR A:
MI VIDA ENTRE LAS HORMIGAS
de JUAN MOYA y CHEMA VEIGA (España,
2016)
PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR
CORTOMETRAJE ASTURIANO DÍA D’ASTURIES A:
AD-VIENTU de ROBERTO F.
CANUTO y XU XIAOXI (España, China 2016)
Los jóvenes espectadores de
la sección Enfants Terribles por medio de sus votaciones, han otorgado los
siguientes premios:
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL
MEJOR LARGOMETRAJE HASTA 12 AÑOS:
SAVVA de MAX FADEEY (Rusia, 2015)
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL
MEJOR LARGOMETRAJE A PARTIR DE 13 AÑOS:
CIGARETTES ET CHOCOLAT
CHAUD de SOPHIE REINE (Francia, 2016)
El Jurado Joven de la 54
Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, formado por jóvenes de
entre 17 y los 25 años, ha otorgado los siguientes premios:
PREMIO DEL JURADO JOVEN AL
MEJOR LARGOMETRAJE:
PARADISE de ANDREI
KONCHALOVSKY (Rusia, Alemania, 2016)
PREMIO DEL JURADO JOVEN AL
MEJOR CORTOMETRAJE:
OH WHAT A WONDERFUL FEELING de FRANÇOIS JAROS (Canadá, 2016)
El Jurado de la sección Día
D’Asturies, formado por D. Rodrigo Sopeña, Dña. Isabel Friera y D. Antonio
Virgili ha concedido el premio DÍA D’ASTURIES, patrocinado por TPA, al
cortometraje:
NOCTURNO de JORGE DOPACIO
El Jurado CIMA, integrado
por Dña. Francesca Delise, Dña. Marian Matachana y Dña. María Reyes Arias, ha
concedido el premio a la Mejor Película dirigida por una Mujer de la 54 edición del Festival Internacional
de Cine de Gijón a:
LE CIEL ATTENDRA de Marie-Castille
Mention-Schaar (Francia, 2015)
“Por el coraje y la
valentía de contar una historia tan difícil y de actualidad en un país como
Francia y también por retratar la búsqueda de la identidad de adolescentes
occidentales en un contexto tan complicado y duro como el yihadismo”.
El jurado formado por Dña.
Guadalupe Arensburg, D. David Rodríguez y D. Nacho Carballo ha concedido el
premio “PROYECTO CORTO MOVISTAR + - PECERA ESTUDIO 2016” al proyecto de
cortometraje titulado:
72%
presentado por Euphoria
Productions y dirigido por Lluís Quílez
El jurado del “PREMIO
NUEVOS REALIZADORES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS”, formado por Almudena Cueto,
Kiko Prada, Isabel Friera, Nacho Carballo y Margarita Llamas y Patrocinado por
el Gobierno del Principado de Asturias, ha concedido su premio al siguiente
proyecto:
El diañu
de Samuel Fernández
Martínez